AISLAMIENTO INSUFLADO
¿QUÉ ES EL AISLAMIENTO INSUFLADO?
El aislamiento insuflado es una solución moderna y eficaz para reducir las pérdidas de energía y mejorar el confort en tu hogar o edificio. Este sistema, ideal para reformas y nuevas construcciones, permite rellenar cavidades como paredes, techos y suelos con materiales aislantes de alta calidad, como lana mineral, lana de roca, fibra de vidrio, celulosa o corcho, con mínimo impacto en la vivienda.
Con el aislamiento insuflado, se mejora el aislamiento térmico y acústico de tu vivienda, evitando que el calor se escape en invierno o que el frío entre en verano. Además, reduce significativamente la contaminación acústica, proporcionando un ambiente más tranquilo y confortable.

Maquinaria de altas prestaciones
Nuestra maquinaria de máxima eficiencia nos permite, a diferencia de la competencia, acceder a cualquier vivienda en altura al contar con 2 motores para presión.

Rapidez, limpieza y máxima calidad
Utilizamos materiales de máxima calidad y eficiencia energética y seguimos mejoran nuestros servicios y proveedores con el objetivo de ofrecer siempre lo mejor.

Falsos Techos y yeso laminado
Ofrecemos también la posibilidad de aislar falsos techos en la vivienda que mejoraran no solo el confort térmico, también acústico. En cuando al yeso laminado, se ofrece la posibilidad de aislar si previamente en su instalación no se realizó, el sistema es similar al insuflado en fachadas controlando el caudal y presión para evitar deformaciones.

Catas y Valoración
Realizamos catas in-situ, valoración, viabilidad y presupuesto del proyecto. Agilizamos al máximo la realización del aislamiento realizando catas en las fachadas para seleccionar el mejor material y ofrecer al cliente un presupuesto cerrado. Las catas se realiza con brocas específicas en función del material de construcción y cámaras endoscópicas para la medición de las cámara de aire y otros factores que puedan afectar al aislamiento.

Fachadas
El insuflado se hace generalmente en fachadas ya sea desde la parte exterior (si fuera posible) o desde la parte interior. Se accede a la cámara de aire a través de perforaciones y se procede al llenado.